domingo, 19 de junio de 2011

Famosos que fueron plantados en el Altar antes de casarse

No hay comentarios.:

Famosos que fueron plantados en el Altar antes de casarse.

El matrimonio: momento cumbre en una relación de pareja, sagrada unión, la decisión definitiva, la hora de colgar los chimpunes, abandonar las canchas y comenzar una vida nueva hasta que la muerte (entre otras muchas razones) los separe. Preparar tan importante celebración lleva tiempo y (especialmente en la tierra de las estrellas) mucho dinero. Pero, ¿qué sucede cuando los implicados deciden cortar palitos poco antes de que se lleve a cabo el esperado matrimonio?

claim token Q7JTNAY6CNBN
¿Las razones? Variadas. ¿Los dimes y diretes? Monumentales. ¿Los corazones rotos? Un hecho. ¿Las dosis de despecho? Industriales. Conozca a las estrellas que se quedaron, en algunos, casos prácticamente vestidas y alborotadas, a un pie del horno. Con ustedes los reyes del: “No, no acepto”.

Romances, Rupturas, Televisión, Romances de Famosos


LAS NOVIAS FUGITIVAS
Comencemos con la pareja (tal vez dispareja) que dio la hora esta semana. Hugh Hefner, macho alfa con 84 primaveras a sus espaldas y creador de Playboy, iba a contraer nupcias con Crystal Harris, candorosa conejita 60 años menor que él. Todo estaba listo, la boda se llevaría a cabo el pasado sábado. El ejemplar de julio de la revista “Playboy” presentaba en sociedad a la que sería la nueva “Señora Hefner”, quién salía en la portada. Pero en el mundo estrellado de los famosos todo puede suceder.

Cuatro días antes del Día D un anuncio tuitero dejó con la boca abierta a propios y extraños. “La boda se canceló. Crystal sufrió un cambio en su corazón”, escribió el magnate de la desnudez en su cuenta de Twitter. Lo que siguió fue una lluvia torrencial de especulaciones, despecho y aclaraciones. Las acusaciones de infidelidad (por parte de Harris) no se hicieron esperar, aunque la señorita lo negó rotundamente. Luego Hefner reveló cómo saldría la próxima edición de su revista, en la que se han colocado unos stickers sobre Harris que rezan: “Novia Fugitiva”. “Realmente no estaba en paz últimamente”, indicó Harris, quien además precisó que el cancelar la boda fue un gran alivio para ella. Pobre ‘Hef’. Sin embargo, no dudamos que sus fieles conejitas harán que olvide este trago amargo.

En el 2004 Iván Zamorano, una de las más grandes glorias del fútbol chileno, estaba vestidito y emperifollado. Esperaba a su bella novia, la también chilena María Eugenia Larraín (alias Kenita), en el registro civil. Sin embargo, la rubilinda modelo decidió no asomarse por el lugar. Luego dijo que estaba en España, que ambos habían roto una semana antes y que seguro él tenía la esperanza de que ella se rindiera a su amor y volviera. No sucedió.

Pero la cosa no termina ahí. A estas féminas de pies ligeros se les suma la actriz Julia Roberts. Seguramente muchos la recordarán protagonizando “Novia fugitiva”. Pues el papel no le podría haber caído mejor. A principios de los años noventa, la actriz estaba comprometida con el también actor Kiefer Sutherland (el protagonista de “24”). Todo estaba listo para la boda: enorme pastel, maravilloso vestido, la despedida del novio preparada, sin embargo faltaba un elemento crucial: la novia. Roberts canceló la boda pocos días antes de que esta se llevara a cabo. El día en el que se efectuaría la unión Sutherland se mudaba de la casa de Julia, la cual compartían, mientras que la actriz de “Pretty Woman” se encontraba en Irlanda, nada más y nada menos que con Jason Patric, amigo de Sutherland. Al parecer el protagonista de “24” le habría sido infiel con una bailarina de “striptease”. ¿Julia habrá querido poner en práctica la ley del Talión?

TODO TIENE SU FINAL, NADA DURA PARA SIEMPRE
Esta historia tendría todos los elementos para convertirse en una buena salsa. “Todo tiene su final”, entonaba el genial Héctor Lavoe, salsero que años después sería interpretado por Marc Anthony. Hace un tiempo, la actual esposa del salsero se encontraba a punto de darle el sí al guapísimo Ben Affleck. Cómo cambia la vida.

El mundo había sido contagiado por una fiebre de proporciones nunca antes vistas. El cuadro estaba en todos lados y tenía un nombre: “Bennifer”. Jennifer López y Ben Affleck eran la pareja del momento. El planeta estaba empachado por la sobreexposición de los tórtolos. Pero terminó, para sorpresa de todos.

Ya estaban comprometidos. La suya sería la boda de la década. El anillo ya estaba comprado. Pero, como papelito manda, al parecer un contrato prenupcial fue el que terminó definitivamente con la parejita. López habría obligado a Ben a que firmara un engorroso documento, el cual además establecía cómo es que el actor debía comportarse en determinadas ocasiones. Harto de la sobreexposición de la relación, esa habría sido la gota que derramó el vaso para Affleck. “Ya no controlaba mi vida. Estaba perdido. Me sentía asfixiado, miserable y sucio. Nunca tendría que haber cogido ese camino o haber sido absorbido por toda esa publicidad (…) Me encasillaron. Demasiada gente acabó harta de mí. Eso me perjudicó”, afirmó el protagonista de “Pearl Harbor” en el 2009. Hoy J.Lo está felizmente casada con el buen Marc, mientras Ben se enamoró de otra Jennifer (Gardner). Tal vez lo que dicen es cierto: “No hay mal que por bien no venga”.

CUANDO LAS RAZONES SOBRAN
Sienna Miller y Jude Law formaban una de las parejas doradas del ‘star system’ mundial. Los dos eran bellos, famosos y simpáticos. Las cosas cayeron por su propio peso, se comprometieron. Sin embargo una descomunal metida de pata terminó con este romance de cuento moderno. El irresistible Law le sacó la vuelta a Miller nada más y nada menos que con la niñera de sus hijos. La actriz no soportó la infidelidad y cortó palitos. Años después, la pareja decidió darse otra oportunidad. Terminaron en febrero de este año. “No intentes pegar lo que ya está roto”, decía mi abuela…

Y como para terminar, cabe recordar el que fue el escándalo de la semana: El fin del idilio entre Forlán y Zaira Nara. Él fue considerado el mejor jugador de Sudáfrica 2010, ella se convirtió en una de las mujeres más deseadas de esta parte del globo. El uruguayo Diego Forlán y la argentina Zaira Nara se casarían poco después de que termine la Copa América. Sin embargo, hubo un cambio en los planes.

La parejita terminó su relación hace pocos días y lo anunciaron de la forma en la que se cuenta todo en estos tiempos: por Twitter. “Ahora lo que les puedo decir es menos mal que no me casé’”, publicó Nara en su cuenta. Lo que siguió fue una especie de Guerra Fría mediática.

Forlán calificó de “bajeza” lo que había hecho su antigua novia, de la que dijo ya no estar enamorado. Luego, se mostró un mensaje presuntamente enviado por la modelo: “O despositás 200 mil euros o digo que sos gay”, decía. Ay, el amor (y desamor) en estos tiempos modernos…

Cual es tu personaje favorito del Chavo, 40 aniversario

No hay comentarios.:

Cual es tu personaje favorito del Chavo, 40 aniversario.

El 20 de junio de 1971 se transmitió por primera vez el sketch “El Chavo del Ocho”, con el guion de Roberto Gómez Bolaños y un elenco de talentosos actores mexicanos. Gracias a su acogida y éxito, en 1973, lograron convertirse en serie semanal. ¿Quién iba a imaginar en ese entonces que, cuarenta años después, esta historia seguiría provocando risas a televidentes de todo el mundo como si fuese la primera vez? A continuación, un recuerdo de los personajes que formaron parte de este magnífico programa que nos generó carcajadas, gran cariño y mucha ternura con cada capítulo emitido. ¡Sale y vale!

http://www.blogtele.com/files/uploads/2ihkrw3.jpg

1. El Chavo (Roberto Gómez Bolaños): El protagonista de la serie. Nadie sabe cómo llegó a la vecindad ni su verdadero nombre –cuando lo iba a decir, lo interrumpían-. Lo cierto es que creció refugiado en un barril pese a que todos los vecinos le decían ‘Chavo del 8’ porque -en teoría- vivía en el departamento del mismo número (que jamás se mostró). El Chavo no tenía padres porque “nunca se los presentaron” y era pobre, con necesidades como el hambre y la falta de protección. A pesar de todo, el niño se las ingeniaba para conseguir de vez en cuando una “torta de jamón o una de pollo” (sus favoritas) o recibir la caridad de los vecinos. Cubierto con un gorro de orejeras y ropa vieja y desteñida, coreando un ¡zas! el “chavo” solía reunir a otros niños de la vecindad (Quico, la Chilindrina o Ñoño) para dar rienda suelta a su imaginación, aunque a menudo producía estragos con sus torpezas e ingenuidades. Siempre se le ‘chispoteaba’.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7c8gUp7emM-wUjV9hd34gsxQzQFNN_vP0Jx51AhlADHGfvsmYuMz4lF5YYze1xQw9nEwgd_jVvoBjNitnaIHaGORUO8UJ-phtKErCAYGnaYANShrYkZaQT-_MpH2EJiNuVV21QypKWvw/s320/chavo8-2.jpg

2. Don Ramón (Ramón Valdez): De lejos, el personaje preferido de muchos ‘chavomaníacos’ y ‘chavólogos’ siempre será Ron Damón (perdón, Don Ramón). Alojado en el #72, el apodado ‘Patas de chichicuilote’ también era muy pobre. No trabajaba, debía eternos 14 meses de renta al Sr. Barriga y sufría para educar a su díscola y pequeña hija, la Chilindrina. Pese a su escasa educación, era un hombre de buen corazón y, acaso por ser demasiado bien intencionado, se llevaba siempre la peor parte en cualquier alboroto relacionado con Quico: Doña Florinda lo premiaba con una sonora cachetada, fuese o no el culpable. Y empezaba el berrinche (que más parecía un rito, o más bien un mecanismo catártico) donde Don Ramón tiraba su gorro y lo pisaba con gracioso estilo, no sin poner cara de ‘chimpancé rabioso’. Además, solía evadir con cualidades de torero los acosadores embistes de la “Bruja del 71”. Ídolo.

http://farm2.static.flickr.com/1397/1276194223_1081e511d2_o.jpg

3. Quico (Carlos Villagrán): Su nombre verdadero es Federico, pero su madre solo lo llamaba así cuando estaba molesta con él. Presumido y algo envidioso, Quico era otro de los pilares de la serie. Sus constantes berrinches expresados en su rostro con ‘cachetes de marrana flaca’ hacían del niño de traje de marinerito uno de los que provocaban más risa. Era muy mimado por su madre. Le gustaba sacar ‘cachita’ con sus juguetes nuevos a los otros niños y vivía ilusionado con que el profesor Jirafales le regalase una pelota cuadrada. Impertinente como pocos, Quico se ganaba la antipatía de los adultos que le respondían con un grito o con un pellizco. ¡No me simpatizas!, respondía. Eso sí, era tan ingenuo como el Chavo. Tal para cual.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi47pJ2LYHIhx8F1uj7EjKM9tCD-Q8eZUXVokqhcsbStkYnfs_gQ2RtymSpXK-MouJs__xGej_wLaG7EqKgplyUAh9jL7l7ABFIBsPUtEUpRdwMNOU8jXJ2l1Yt9boBzM4zNnmYl8FlgQ/s400/quico.jpg

4. La Chilindrina (María Antonieta de las Nieves): Si bien pobre, la petisa y pecosa Chilindrina era astuta, sagaz, díscola, ladina y atrevida. Además, la niña de las chompas al revés y las colitas desiguales era muy belicosa. Defendía a su padre gritándole “vieja chancluda” a Doña Florinda (la agresora cotidiana), pero quien finalmente ponía la cara era Don Ramón. También le ayudaba a esconderse del Sr. Barriga. En escasos capítulos manifestó su amor escondido por el Chavo, aunque nada pasó de simples coqueteos. Le hacía falta un diente, carencia que mostraba con cada sonrisa. Su principal característica (por lo sonora) acaso fue el escándalo que armaba con cada sollozo y la historia de fantasía que contaba cada vez que se iba a “acusar con su papá”. Una pequeña gigante.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjb-WdqPWSzEeWOffm81_zYM8AtgrIgWXCZZYn0gJOgbFJysmn_W8Gh2zQ47CBeWnemIcI-fPKAWAxGukbpnP_kjV_AogVFFhP4wUEq7jBXZCA_AotdsOBZW3-CseoSn-nooLF9j9HuZA/s1600/chilindrina+(1).jpg

5. Doña Florinda (Florinda Meza): Le decían ‘Vieja del 14’, ‘Vieja chancluda’ o ‘Cara de vela derretida’ pero era simplemente Doña Florinda. Perteneció a la alta sociedad, pero al morir su esposo Federico (marino), sobrevivía de la pensión. Sobreprotegía a su hijo, Quico, y cada vez que este se metía en problemas, le pegaba duro a Don Ramón. Sus típicas poses se reducían a su condición de mujer frustrada que anhelaba pertenecer a un entorno de mejor abolengo (que algún día fue) y dejar a la chusma. Florinda siempre andaba con un delantal y casi nunca se soltaba los ruleros.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg421pQ4_EP2CROw4XPn3GHtcLkddZ1TnpxZdIuJlpVaLT9GOVP0DhSelieXGJjHQ8EcMJdV7hXVW-T9u9pgw4tbsZ5ZOMcGAwkan8835oy9QdIVusyEhf21GUD0F2ChYBuXBtzzNQ1Bw/s400/do%25C3%25B1a+florinda.jpg

6. Doña Clotilde (Angelines Fernández): La recordada ‘bruja del 71’ era una mujer anciana muy anticuada (portaba un vestido azul y un sombrero en forma de flor de los 50), pero una buena persona al fin y al cabo. Se ponía de mal humor, con razón, porque le decían bruja, cuando ella solo era ‘la señorita Cleotilde’. Era una soltera de avanzada edad y acosaba sin tregua –y con mucha gracia- al buen Don Ramón (que tragaba saliva cada vez que Cleo le dedicaba un piropo). Inolvidable es el capítulo en el que los niños entran a su tenebrosa casa, o cuando asusta a todos vociferando el nombre de su travieso perrito, a quien le puso Satanás. Y después te quejas, brujita.

http://special.radioextremo.com/files/bru20.jpg

7. El señor Barriga (Edgar Vivar): Su verdadero nombre es Zenón Barriga y Pesado y es papá de ‘Ñoño’. Él sí era verdaderamente ricachón y asistía puntualmente a cobrar a sus inquilinos la renta. Los niños se burlaban de su peso, poniéndole ‘Tinaco desparramado’ o ‘Albóndiga con patas’. Cada vez que aparecía en escena, el Chavo lo recibía con un golpe “sin querer queriendo” y Don Ramón se hacía humo para no pagar los 14 meses de renta que debía. Pese a las trabas, el Sr. Barriga participaba de las fiestas de la buena vecindad, organizándolas y llevando regalos para todos. Es que tenía una gran barriga el Sr. Corazón. (Don Ramón Dixit)

http://www.diariopanorama.com/UserFiles/Image/bigimage/47925eb294barriga.jpg

8. El profesor Jirafales (Rubén Aguirre): Era el cultivado profesor de la escuela que pretendía eternamente a Doña Florinda. Siempre llegaba a la vecindad con un ramo de rosas para su amada, que lo invitaba a pasar a tomar “una tacita de café”. Vanidoso y a la vez distraído, el ‘Maistro Longaniza’ no cesaba en su labor educativa de formar y corregir a los niños, aunque a menudo perdía la paciencia. ¡Tá, tá, tá, tá, tá!, decía al fastidiarse, y fumando con ansiedad ese enorme puro que no soltaba nunca.

http://images.wikia.com/teniaqueserlawikidelchavo/es/images/3/36/Jirafales.jpg

9. Jaimito el Cartero (Raúl Padilla): Hizo su primera aparición en el espacio en 1979, tras la salida de Don Ramón y de Quico, y pronto se hizo un querido personaje de la serie. Jaimito era un tierno ancianito que trabajaba de cartero (o al menos se vestía como uno). Su pueblo natal es Tangamandapio, “un hermoso pueblecito con crepúsculos arrebolados” al que siempre añoraba en sus diálogos. Llevaba una bicicleta y sufría con las torpezas y travesuras del Chavo. Con el paso del tiempo, empezó a ‘ramonizarse’. Era pretendido por la ‘bruja’, le daba coscorrones al Chavo y se llevaba la peor parte en los desórdenes. Nunca repartía la correspondencia que traía argumentando que quería “evitar la fatiga”.

http://3.bp.blogspot.com/_TBqkIApHJzc/TCY8xhJouBI/AAAAAAAAA-E/zhq0VnuQpR0/s320/asfdasd.jpg

10. Godínez (Horacio Gómez Bolaños): Con su camiseta amarilla, overol azul y gorro de beisbolista, Godinez es uno de los personajes más curiosos del elenco. Aparecía en la escuelita sentándose en el último lugar del salón. Distraído, siempre que le hacían alguna pregunta de historia respondía automáticamente con un “yo no fui”. Y cada vez que estaban en examen, resolvía sus respuestas del “verdadero o falso” con una moneda, echándolo a la suerte. Poquísimas veces se le vio en la vecindad (tuvo algunas apariciones en las fiestas), aunque participó de algunos musicales como el “Si tu eres joven aún”.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxtOq3aEfJiDKMYRYT_mH_ZCWTZm9jXurfEYm567tCQgvUF-wtr-4RsE8SZPUUadU2VwQ7dQtvyv6pAJmX8V3YXVvf710K92ttd8oBO6OhdfKgr9vuLOi1hoCQdq9SL7MAH2zr3s7IXg/s320/pic28253.jpg

¿Cuál es tu personaje favorito?

Oferta Especial para Lectores de este Blog